Se trata de una variación en la articulación de las palabras. Se atribuye a una lesión en el sistema nervioso central y periférico. Y se distingue de una afasia motora; El paciente manifiesta dificultades asociadas con la articulación de fonemas.
La disartria también puede definirse como la alteración de la articulación del lenguaje debido a un afecto motor cuyo origen es del tipo orgánico. Se asocia con lesiones cerebrales y se observa con frecuencia en pacientes con parálisis cerebral. La persona o individuo afectado por la disartria puede producir sonidos que no existen en su lenguaje habitual, ya que no se articulan correctamente.
Los síntomas incluyen: emisiones más automáticas, contexto conversacional, voz forzada, respiración irregular y no coordinada, articulación de palabras defectuosas, ritmo lento y alteración del tono y volumen del habla.
Una persona que presenta esta lesión muestra dificultades o trastornos nerviosos, cerebrales o musculares, dificulta el uso o control de los músculos de la boca, la lengua, la faringe o las cuerdas vocales. Los músculos pueden ser débiles o completamente paralizados. La disartria puede ser el resultado de un daño cerebral debido a:
- Una lesión cerebral.
- Tumor cerebral.
- Demencia (enfermedad que hace que el cerebro pierda su función (enfermedad degenerativa del cerebro).
- Esclerosis múltiple.
- Enfermedad de Parkinson.
- Golpes.
La disartria puede resultar de un daño profundo o permanente a los nervios que suministran los músculos que ayudan a hablar como resultado del trauma facial o cervical, la cirugía para el cáncer de cabeza y cuello, como la eliminación parcial o completa de la lengua o faringe. Aviation Questions and Answers
Es importante destacar que no se trata de un trastorno del lenguaje, ya que su definición apunta al motor dañado y no a la alteración de funciones cognitivas como la estructuración del lenguaje (aspectos léxicos morfosintácticos y semánticos). Así que; lo que aquí se trata es la expresión del lenguaje, lo que se conoce como Discurso (puntos articulatorios y producción de fonemas, prosodia y en general el aspecto pragmático).
El lenguaje para una persona con disartria es poco pronunciado (como enredado) y el ritmo o la velocidad de su discurso cambia. Otros síntomas incluyen: Sonar como si estuviera susurrando, hablando suavemente o en un susurro, hablando nasal o congestionado, ronco, forzado o débil. Una persona con disartria también puede babear y tiene dificultad para masticar o tragar. Puede ser difícil mover los labios, la lengua o la mandíbula.
¿Que es Disartria?
Se trata de una variación en la articulación de las palabras. Se atribuye a una lesión en el sistema nervioso central y periférico. Y se distingue de una a
nombres
es
https://significado-del-nombre.nombresquesignifiquen.com/static/images/nombres-que-es-disartriaja-1739-0.jpg
2021-07-28
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente