¿Que es Oír?

 

 

 

La palabra oír significa prestar atención o aplicar el oído para escuchar algo o alguien. Por lo tanto, el acto de escuchar es voluntario e implica intención por parte del sujeto, en contraposición a oír, lo que significa, sin más, ‘percibir por el oído (un sonido) o lo que’ alguien ‘dice.

Así, podemos hacer un esfuerzo para escuchar una conversación extranjera que apenas oímos, pero oímos una voz repentina e inesperada que no nos da tiempo para escuchar. El DPD señala que la escucha tiene un significado más general que oír y que por lo tanto casi siempre se puede usar en lugar de eso, algo que ya estaba sucediendo en el español clásico y que sigue ocurriendo hoy.

La capacidad de oír es el sentido de la audición, formado por varios procedimientos fisiológicos y psicológicos que permiten a la gente escuchar y capturar sonidos. Un sonido, por otra parte, es una sensación que se produce en el oído de ciertas vibraciones.

 

El hecho de escuchar, por tanto, está ligado a la audición y contempla un marco psíquico y fisiológico que permite a una persona oír.

Mientras que la audición es algo que la mayoría de los seres humanos hacen con resultados satisfactorios, hay varios trastornos que afectan o cancelan la audición. Para escuchar, necesitamos que los oídos interno, medio y externo funcionen correctamente. Las ondas sonoras entran por el oído externo, llegan al centro y producen vibraciones en el tímpano que se transmiten al interno mediante los ossos (huesos muy pequeños); finalmente, los impulsos nerviosos viajan desde el oído interno hasta el cerebro, donde son identificados como sonidos.Te recomendamos Artículos de danza y ballet

Los seres humanos cuentan con una división del sistema auditivo comprendida por periférico (compuesto por las diversas regiones de la oreja) y central (formado por los nervios responsables de la audición y el cerebro). El primero es responsable de capturar los sonidos y enviar las ondas al cerebro, mientras que el segundo impulsa la actividad psicológica que completa la percepción.

 

Cuando la oreja recibe una onda sonora, la transmite al tímpano a través del conducto auditivo. El tímpano recibe la onda y empieza a vibrar, permitiendo que los huesos capturar la vibración y amplificar el sonido. El sonido amplificado llega al oído interno y moviliza líquidos que actúan sobre las células ciliadas, encargadas de transformar la onda en un impulso eléctrico que pasa por el nervio auditivo y llega a la corteza auditiva. Sólo aquí el ser humano logra interpretar el sonido.

¿Que es Oír?

La palabra oír significa prestar atención o aplicar el oído para escuchar algo o alguien. Por lo tanto, el acto de escuchar es voluntario e implica intenci

nombres

es

2025-04-13

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences