La transición es el término definido como un proceso que se ejecuta con una cierta extensión de tiempo. Es algo que no perdurará, por años, sino por un corto lapso. Por ejemplo, se habla de transición política a las etapas sucesivas que se experimentaron en un país durante el cambio de un sistema por otro.
Se puede hacer referencia a la transición a la democracia cuando un régimen militar llega a su fin y la vida democrática comienza a desarrollarse. En este tipo de transiciones, es común que elementos de ambos regímenes coexistan en los primeros momentos (puede haber elecciones libres aunque los jueces sean nombrados por la dictadura se mantienen, entre otras situaciones similares).
Uno de los momentos más marcados en la historia universal fue la transición, ocurrida en España, que se llevó a cabo lo que era un régimen dictatorial, encabezado por el general Francisco Franco, a la democracia como tal. La muerte de eso, el 20 de noviembre de 1975, es lo que se establece como el punto de partida de esta transición. Luego fue establecido un rey, Juan Carlos I de Borbón; que contó con el respaldo del gobierno de Suárez, quien ayudó a la aprobación de la reforma política y se celebraron elecciones democráticas el 15 de junio de 1977.Te recomendamos Todo sobre Golf
Sin olvidar que uno de los momentos más destacados de esta transición fue el 23 de febrero de 1981, el congreso de los diputados fue escenario de un golpe de estado con la guardia civil Antonio Tejero a la cabeza. De acuerdo al antecedente que ya habían vivido los españoles, inició un temor en ellos de rechazo a dictadura y se unieron para lograr e impedir que se montará un régimen de nuevo.
En el nivel económico, también hay diferentes transiciones. La transición del feudalismo al capitalismo es la fase de desarrollo histórico que implica la desaparición de los feudos y el establecimiento del régimen capitalista. En el caso de la adopción del comunismo, la transición tiende a ser más drástica. Es por eso que generalmente hablamos de revolución (como en el caso de Cuba) y está asociada con un establecimiento casi inmediato del nuevo régimen.
¿Que es Transición?
La transición es el término definido como un proceso que se ejecuta con una cierta extensión de tiempo. Es algo que no perdurará, por años, sino por un co
nombres
es
2025-02-27
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail bitelchux@yahoo.es y retiraremos este contenido inmediatamente